Semana del 1 al 7 de SEPTIEMBRE-2025 (Agenda de Conciertos)
ESTUDIO de GUITARRA
En las pestañas de arriba podrás obtener información sobre todas nuestras actividades:
AGENDA de CONCIERTOS: Información de los conciertos de la zona Oeste de Madrid
FESTIVALES y CURSOS: Por toda la geografia española
CENTROS de ENSEÑANZA MUSICAL: Por la zona oeste de la Comunidad de Madrid.
PARTITURAS: Consigue gratis partituras para guitarra, puedes publicar tus propias obras.
TALLER de LUTHERÍA: Información sobre ajustes, reparaciones, lutiers, etc.
COMPRA-VENTA de INSTRUMENTOS: Anuncios entre particulares.
AMIGOS y ENLACES: Tiendas de música y lutiers de la zona, webs de guitarra, músicos profesionales y aficionados, etc.
CONTACTO: Nuestra dirección y teléfono.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escuchar Música (enlaces externos):
PROGRAMAS DE RADIO CLÁSICA (España). https://www.rtve.es/play/radio/radio-clasica/
El programa LA GUITARRA dejó de emitirse en julio de 2024. ENLACE: www.rtve.es/play/audios/la-guitarra/
LA GUITARRA José María Gallardo del Rey, 50 años de
amor a la guitarra (19/05/2019) (59:33).
BACH: Partita para violín solo nº 2 en Re menor, BWV. 1004: mov. 5º,
Chacona (12.46). PIAZZOLLA: Milonga del Ángel (6.25). FALLA: El sombrero de
tres picos: Danza del molinero (3.00). J. M. Gallardo (guit.). BACARISSE:
Concertino para guitarra y orquesta en La menor, Op. 72: mov. 2º, Romanza
(5.00). J. M. Gallardo (guit.), Orq. Sinf. RTVE. Dir.: M. Tabachnik. GALLARDO:
Estudios de concierto nº 7 (2.40) y nº 8 (2.42) a Felix Mendelssohn. GALLARDO:
California suite (9.23); Trianeira (5.44). GARCIA LORCA/GALLARDO DEL REY: Anda
jaleo (2.55). José María Gallardo (guit.).
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/la-guitarra/guitarra-190519/5224718/
LA GUITARRA Andrés
Segovia. (03/07/2011) (59:37).
Programa dedicado a un músico que dio a la guitarra un impulso
decisivo, Andrés Segovia. Se ofrecen las siguientes obras: MORENO TORROBA: 6 piezas características . TÁRREGA: Capricho
árabe . WEISS: Bourree . PONCE: Sonata clásica .
BACH: Minueto en Sol mayor . SOR: Variaciones sobre un tema de Mozart,
Op. 9 . NARVÁEZ: 4 diferencias sobre 'Guárdame las vacas' .
ALBÉNIZ: Suite española: nº 1, Granada .
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/la-guitarra/guitarra-030711/1144542/
LA GUITARRA Wenzeslaus Thomas Matiegka (20/06/2021)
(58:22).
Wenzeslaus Thomas Matiegka: Gran sonata nº 1 en Re mayor (18.13). Agustín
Maruri (guitarra). Sonata Op. 31, nº 1 (14.33); 6 variaciones, Op. 8 (13.07);
24 piezas progresivas, Op. 20: nº 17, Minueto y variaciones (7.33). Giulio
Tampalini (guitarra).
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/la-guitarra/wenzeslaus-thomas-matiegka-20-06-2021/5947979/
OTROS PROGRAMAS de Radio Clásica
DOCUMENTOS RNE Paco
de Lucía, la emoción de la guitarra flamenca (26/03/2016) (56:06)
Paco de Lucía (1947-2014), elevó a lo más alto la guitarra flamenca y la hizo
dialogar con otras músicas, como el jazz o las composiciones de Falla y Joaquín
Rodrigo.
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/documentos-rne-paco-lucia-emocion-guitarra-flamenca-26-03-16/3269892/
DOCUMENTOS RNE Andrés Segovia, el arte de la guitarra (16/04/2021)
(53:56)
Andrés Segovia. Un músico que dejó una importante huella en la historia del
instrumento, elevó su prestigio y tuvo una dilatada carrera artística, que le
llevó a tocar en los principales auditorios de todo el mundo.
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/andres-segovia-arte-guitarra-16-04-21/5856373/
INTÉRPRETES CON MAYÚSCULAS
Andrés Segovia, embajador de
la guitarra clásica (02/08/2025) (59:35)
Un recorrido por su legado sonoro: desde las transcripciones magistrales de
Bach, Albéniz o Debussy, hasta obras escritas especialmente para él por
compositores como Tárrega, Torroba o Castelnuovo-Tedesco. Una ocasión para
descubrir cómo un instrumento humilde se convirtió en voz solista universal.
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/interpretes-con-mayusculas/andres-segovia-embajador-guitarra-clasica-02-08-25/16685784/
GRANDES CICLOS
S. de Murcia: La sal de lo que se
tañe (30/06/2023) (01:00)
DE MURCIA: Allegro (3.10). Folias Ytalianas (7.33). Payssanos
(3.07). P. O’Dette (guit. barroca). Cumbées (4.43). Los
imposibles-La Lloroncita (4.49). Mare Nostrum. Dir.: A. de Carlo (vla. de
gamba). Folias gallegas (4.12). Giga (2.29). Preludio
Grabe (2.15). Fandango (3.40) (arr. para tiorba y guit.). D.
Zapico (tiorba), P. Zapico (guit.). Forma Antiqva. Zarambeques (2.58).
Grupo Cinco Siglos. Dir.: M. Hidalgo. La Bretaigne RA 28 (1.18). G.
Arriaga (guit. barroca).
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/grandes-ciclos/s-murcia-sal-se-tane/6924000/
MÚSICA ANTIGUA Instrumentos
antiguos de cuerda pulsada "...Que como barbero templo y como bárbaro
toco" (09/01/2024) (59:41)
Escribía Góngora hablando de la guitarra: En mi aposento otras veces, /
una guitarrilla tomo, / que como barbero templo / y como bárbaro toco.
Acompañando a la popular guitarra, el laúd, la tiorba y la vihuela serán los
protagonistas de este programa, en el que escucharemos música de Gaspar Sanz, Kapsberger,
Piccinini, Diego Pisador, John Dowland y Alonso de Mudarra.
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/musica-antigua/como-barbero-templo-como-barbaro-toco-09-01-24/7052750/
MÚSICA ANTIGUA Sarabande
(15/06/2012) (01:00:37). Explica con buenos ejemplos musicales la evolución de
esta danza la zarabanda, o sarabande que tuvo su momento de mayor esplendor en
los siglos XVII y XVIII.
Vamos a poder escuchar zarabandas y sarabandes, desde las primitivas y
vivarachas danzas españolas hasta la transcendental sarabande de la suite para
violoncello solo nº5 de Bach.
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/musica-antigua/musica-antigua-sarabande-15-06-12/1437815/
EL JARDÍN DE VOLTAIRE (Preludio, Fuga y Allegro BWV 998, versión en
Clave) Lección
de vida (19/08/2023) (59:31) (Ir al minuto 33:15, antes del final para escuchar
el BWV-998).
FAURÉ: Elegía, Op. 24 (6.37). J. du Pré (vc.), G. Moore (p.).
HOLST: Marte, el portador de la guerra (Los Planetas, Op. 32) (7.01).
Coro y Orq. Sinf. de Londres. Dir.: C. Davis. BACH: Preludio, Fuga y Allegro en Mi bemol mayor BWV 998 (11.54). F.
Corti (clv.). MESSAGER: Messe des pêcheurs de Villerville (Kyrie, O
Salutaris) (7.44). La Chapelle Royale, Les Petits Chanteus de Saint-Louis,
Ensemble Musique Oblique. Dir.: P. Herreweghe. GOUNOD: Le Rouisseau (6
Romanzas sin palabras) (2.32). R. Prosseda (p.).
ENLACE: www.rtve.es/play/audios/el-jardin-de-voltaire/leccion-vida/6953339/
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Relatos radiofónicos sobre músicos por Martín Llade (Emitidos en el programa de Radio Clásica "Sinfonía de la mañana").
FERNANDO SOR y DIONISIO AGUADO. El relato está en los primeros 20 minutos (Emitido el 18-enero-2023):
www.rtve.es (tarrega-torre-04-05-2022)
.jpg/245px-Django_Reinhardt_(Gottlieb_07301).jpg)
DJANGO REINHARDT. El relato está en los primeros 20 minutos (Emitido el 18-febrero-2019):
www.rtve.es (sinfonia-manana-18-02-19)
Encuentro de Andrés Segovia (guitarrista) y Manuel Ramirez (guitarrero). Está en los primeros 30 minutos. Después entrevista con Alberto Blanco Bohigas (guitarrista) a propósito de su álbum de música para guitarra del Grupo de los 8.
Artículo: "PUNTADAS HISTÓRICAS (C.7): LA MANUEL RAMIREZ DE ANDRÉS SEGOVIA Y LOS TALLERES ARTESANOS" (del Blog de Ramírez): http://tiendaramirez.blogspot.com/2015/04/puntadas-historicas-c7-la-manuel.html

The Beatles (Emitido el 15-Abr-2020, duración 1 hora y 30 minutos):
https://mediavod-lvlt.rtve.es (Relato sobre Paul McCartney) y programa dedicado a The Beatles
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
José Luis Martínez Moreno (guitarra). Tributo a Andrés Segovia. Con mucho sentimiento.
En el vídeo podemos escuchar un recital de 1975 (la imagen es una foto fija):
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------